Soy de Madrid pero no gata. Nací el 7 de mayo de 1996. Martes. Actualmente vivo en Barcelona. No me preguntes qué ciudad prefiero. A veces parece que las dos y otras veces ninguna.

Durante mi infancia quise ser gimnasta, la cinta era mi aparato favorito. Si me recuerdo de pequeña me imagino bailando. Empecé en el colegio pero me lo tomaba demasiado en serio. Me formé en danza durante más de diez años. El movimiento estuvo presente en mi día a día: colegio, instituto, universidad. Y ahora lo está, de otro modo, en mi vida profesional.

Estudié Diseño Gráfico y Fotografía. O algo así. No sabría muy bien cómo explicarlo. Un poco de todo. Nada en específico. Un híbrido entre Bellas Artes y Diseño. Vídeo, foto, escenografía, diseño gráfico, iluminación… Lo que me ha hecho entender el diseño de una manera más global.

De manera orgánica, terminé la carrera y empecé a aceptar algunos encargos de fotografía y vídeo para compañeras y profesoras de danza que tenía en ese momento. Y desde ahí en 2018 hasta ahora.

No recuerdo cuando hice mis primeras fotografías. Recuerdo observar. Recuerdo pestañear muy fuerte para retener las imágenes en mi memoria e intentar almacenarlas en mis párpados. Intentando imaginarlas antes de dormir en la pared de mi cuarto. Lo hacía para no olvidar, igual que ahora pero sin cámara. Como un diario mental, un registro visual. Pocas veces me acordaba de todo.

Hay algo muy visceral en la imagen, muy intuitivo, pero también cauteloso, dirigir la mirada y localizar el foco es mi manera de escuchar.

Mi mente se estructura por palabras, flechas y colores. Tengo un recuerdo muy intenso de cuando descubrí el primer álbum de Amy Winehouse. También quise ser cantante escuchando Fallin de Alicia Keys. Toda mi vida he veraneado en el Mar Cantábrico, en el pueblo de Bustamante. Soy de esas que prefiere el frío en verano y los helados con sudadera. Prefiero organizar a fluir. A veces mi estado anímico depende de mis sueños. Me gusta mucho leer, sobre todo a las mujeres que nunca leí. Y cocinar. Disfruto mucho consumiendo cultura. Sola y acompañada. Como estímulo creativo pero también como inicio de una conversación.

Me gusta pensar que crear una secuencia de imágenes también es como leer un fragmento de un libro. ¿Qué puedo enseñar de ti? ¿Qué quieres enseñar de ti? Sería muy bonito conseguir entreverlo a través de la imagen.

Hacerse fotos o vídeos también es una manera de autocuidado y exploración. Sé que a veces es difícil reconocerse a través de la mirada ajena, por eso intento mirar como me gustaría que me miraran a mí.

claudiaherranb@gmail.com
  • Diseño Gráfico, Universidad Complutense de Madrid (2014-2018)

  • Formación de Fotografía Profesional, EFTI (2017)

  • Formación de Fotografía Documental de Autor, El Observatorio (2022)

  • Color Grading Digital, Fast Forward ESCAC (2024)